
Este 8 de marzo hacemos Huelga feminista y salimos a las calles, para visibilizar nuestras luchas y para demostrar que si las mujeres paramos, se para el mundo. Aún así, sabemos que no estamos todas. Faltan las que no pueden parar.
Como mujeres trabajadoras tenemos derecho a acogernos a la huelga, sin la obligación de avisar previamente en nuestros puestos de trabajo. Pero la situación de precariedad laboral y el contexto de economía sumergida en el que se encuentran muchas compañeras no les permite ejercer este derecho.
Por eso, este 8M faltan las que no pueden parar: las precarias, las que no tienen contrato, las migrantes sin papeles, las trabajadoras del hogar y los cuidados, las internas, las trabajadoras sexuales, las presas y todas las excluidas al derecho a la huelga.
Siguiente
PRENSA: ‘Matxitrols’: El masclisme es fa sentir a les xarxes
Anterior
PRENSA: Qui cuida les cuidadores? Parlen les entitats de treballadores de la llar
Sin comentarios
Dejar una respuesta
Debes estar registrado para poder comentar