Monitorización de los Derechos Sexuales y Reproductivos con perspectiva feminista en Catalunya y en América Latina y el Caribe

Monitorización de los Derechos Sexuales y Reproductivos con perspectiva feminista en Catalunya y en América Latina y el Caribe
8 junio 2021 Almena Cooperativa Feminista

El pasado 23 de marzo, desde Almena Cooperativa Feminista participamos en el Fórum Paralelo de las ONG celebrado durante la 65a sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW65). Junto con ocho entidades feministas más, tomamos parte del acto ‘Rendición de cuentas e Instituciones con perspectiva de género: vinculando la Plataforma de Acción de Beijing y el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17‘.

La temática del fórum virtual, organizado por Agenda 2030 Feminista, giró entorno a la monitorización de los Derechos Sexuales y Reproductivos desde una perspectiva feminista e interseccional y en la profundización en propuestas de la sociedad civil en Catalunya y América Latina y el Caribe. Durante el encuentro, nuestra compañera Amanda Alexanian presentó la herramienta feminista para el seguimiento y la monitorización de los Derechos Sexuales y Reproductivos en las políticas públicas en Catalunya.

Compartimos este espacio con: Carme Gual de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD), Montse Pineda i MªLuisa García de Creación Positiva, Almudena Rodríguez de L’Associació Drets Sexuals i Reproductius, Mariana González-Pírez de CooperAcció, Mónica Novillo de la Red de Educación Popular Entre Mujeres (REPEM) i Sandra Castañeda de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC).