Empezamos el mes de marzo trasladando la sede de Almena Cooperativa Feminista en Coòpolis, l’Ateneu Cooperatiu de Barcelona, un centro de promoción del cooperativisme situado en el bloque 8 de Can Batlló. Junto con siete proyectos cooperatives más, vinculados a la Economia Social y Solidaria, hemos estrenado el nuevo espacio de incubación de Coòpolis, habilitado en diciembre de 2019 y que desde finales de este febrero ya ha empezado a funcionar.
La apuesta por la intercooperación y el fortalecimiento económico local es uno de los principales objetivos de la creación de este equipamiento, formado por cubículos de Trabajo que promueven las sinergies entre proyectos. Entre los col·lectives que forma mos parte del espacio, encontramos las cooperatives impulsores del proyecto, como La Ciutat Invisible o LaCol, Cooperativa d’arquitectes, y las de nueva incorporación: l’Etnogràfica , Antropologia per a la transformació social; Col·lectivat, Cooperativa de treballadores de coneixement; Equilateras; CoopDevs, Software lliure per a l’economia social; Loom sustainable experiences, y Mensakas.
El vermut de bienvenida al nuevo espacio de Coòpolis, celebrado el pasado miércoles, ha dado inicio a esta nueva etapa en la sede de Can Batlló, donde compartiremos espacio y tiempo con personas, entidades y proyectos de diferentes campos temáticos como la antropología, los feminismos, la interculturalidad o las nuevas tecnologías.