
Cinco vídeos protagonizados por las trabajadoras visibilizan las condiciones y la lucha de este sector
¿Sabías que 1 de cada 3 trabajadoras del hogar y los cuidados vive por debajo del umbral de la pobreza y sin contrato escrito ni alta en la Seguridad Social? ¿Sabías que las trabajadoras del hogar y los cuidados pueden ser despedidas sin justificación y sin derecho a paro? ¿Sabías que el 10% afirma haber sufrido abusos sexuales?
Almena Cooperativa Feminista inicia la campaña #DerechosTrasLaPuerta para sensibilizar y denunciar las condiciones del trabajo del hogar y los cuidados. Y es que es urgente que la opinión pública tome consciencia de la extrema precariedad del sector y de las reivindicaciones de derechos de las mujeres que trabajan en él.
Difundida a través de la web y las redes de Almena, la campaña se basa en cinco vídeos breves sobre diferentes temáticas: el valor del trabajo del hogar y los cuidados, los estereotipos existentes alrededor de las trabajadoras de este sector, la realidad específica de las trabajadoras en régimen interno, las violencias machistas y sexuales que sufren, y la lucha organizada que estas trabajadoras llevan a cabo en defensa de sus derechos.
Las protagonistas de los vídeos son las mismas trabajadoras del hogar y los cuidados, que nos explican su situación y sus reivindicaciones de primera mano. El relato se completa con un conjunto de datos y cifras sobre los diferentes ámbitos tratados.
La campaña culminará el 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Para llevarla a cabo, Almena ha trabajado conjuntamente con las organizaciones Sindillar Sindihogar, Mujeres Migrantes Diversas, Mujeres Pa’lante, Grupo Libélulas y Catàrsia. Además, se ha recibido el apoyo del Observatorio Jeanneth Beltrán y la asociación Malen Etxea. El proyecto está financiado por Oxfam Intermón y el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya.
Idea original: Almena Cooperativa Feminista
Grabación y edición: Coralie Martin
Corrección de color: Lluís Miras
Año de ejecución: 2019 – 2020.
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/almenafeminista.org/public_html/wp-content/plugins/sitepress-multilingual-cms/classes/query-filtering/class-wpml-query-parser.php on line 496