
01 Comunicación con perspectiva de género
Objetivos
- Desmontar el sexismo de las comunicaciones
- Construir un nuevo discurso que promueva la igualdad y la no discriminación por razones de género
- Entender cómo se ha construido el lenguaje y qué mecanismos lo definen
- Conocer y aplicar herramientas para un lenguaje no sexista
- Aportar valor añadido a la proyección pública de instituciones y organizaciones
- Aportar diversidad, pluralidad y riqueza comunicativa
¿A quién va dirigida?
A cualquier persona que quiera incorporar la perspectiva de género en su día a día, tanto en el ámbito privado como en el profesional. Consideramos que es especialmente recomendable para personal de comunicación y prensa, profesorado, personal administrativo, representantes sindicales, cargos institucionales y cargos electos. Los contenidos de cada formación se adaptan a las necesidades y al ámbito de trabajo del colectivo destinatario.
02 Medios de comunicación y perspectiva de género
Objetivos
- Incorporar la perspectiva de género a la comunicación mediática
- Identificar los discursos sexistas y la violencia simbólica en los medios de comunicación
- Mejorar la comunicación sobre las violencias machistas
- Ofrecer herramientas para el uso de un lenguaje no sexista
- Dar a conocer las recomendaciones existentes para una información inclusiva y no sexista
¿A quién va dirigida?
A cualquier persona que quiera trabajar para la incorporación de la perspectiva de género en los medios de comunicación. Consideramos que es especialmente recomendable para profesionales de la comunicación, tanto para periodistas como para personas que trabajen en el ámbito de la comunicación corporativa o institucional.
03 Herramientas para un libro de estilo con perspectiva de género
Objetivos
- Dar a conocer los elementos clave de una comunicación con perspectiva de género
- Dar a conocer la normativa sobre perspectiva de género
- Incorporar la transversalidad de género en todas las comunicaciones de una organización o una institución
- Definir y desarrollar los elementos fundamentales de un libro de estilo con perspectiva de género
- Presentar las herramientas de un lenguaje no sexista para la elaboración de un libro de estilo con perspectiva de género
- Definir y estructurar el libro de estilo
¿A quién va dirigida?
Al personal de cualquier organización o institución que quiera elaborar un libro de estilo con perspectiva de género.