Ganando espacios: el impacto de género y la prensa durante la Covid-19

Guanyant espais: l’impacte de gènere i la premsa durant la Covid-19

En medio de la pandemia global sanitaria, con consecuencias sociales y económicas, consideramos crucial analizar el rol de los medios y el acceso a la información por parte de la ciudadanía. Con este objetivo principal, Almena Cooperativa Feminista ha elaborado el informe Ganando espacios: el impacto de género y la prensa durante la Covid-19. Financiado por Oxfam Intermón y el Ayuntamiento de Barcelona, parte de una serie de preguntas iniciales: ¿Cuáles de las temáticas relevantes desde una perspectiva de género se han visibilizado y cuáles han sido las grandes ausencias? ¿Los medios de comunicación son un motor de las transformaciones políticas o, por el contrario, son receptores críticos de las informaciones que les hacen llegar las instituciones? ¿A quiénes dan voz? ¿Contextualizan suficiente? ¿Cuáles son las principales estrategias de las entidades feministas para incidir en los medios? ¿Ha mejorado su relación? ¿Se ha abierto alguna ventana de oportunidad para los discursos feministas? Finalmente, ¿las periodistas han tenido un marco laboral favorable?

 

Visibilizar y profundizar, ¿es posible?

La percepción general es que las temáticas más tratadas por los medios con las mujeres como protagonistas ya eran también las más visibilizadas antes de la aparición del coronavirus. Las violencias machistas, las trabajadoras del hogar y los cuidados y las consecuencias económicas y laborales de la pandemia para las mujeres han centrado casi la mitad de las informaciones analizadas, según la investigación cuantitativa de este estudio. Sin embargo, se ha evidenciado que este tratamiento suele ser superficial, además de la falta de interseccionalidad para abordar las informaciones no sólo desde una perspectiva de género, sino también de clase y etnia. Y sin olvidar la invisibilización de colectivos de mujeres especialmente afectadas por la crisis que estamos viviendo, como las migrantes, las trabajadoras sexuales, las sin hogar o las presas, entre otras. Algunas de las causas que se apuntan en el informe Ganando espacios son el sensacionalismo, la inmediatez y la preponderancia de las fuentes institucionales, que no suelen ser cuestionadas ni complementadas con otras voces.

 

000