Transformemos Cuidando: Propuestas innovadoras desde la red de profesionales de la salud y el cuidado “Cura Digna”

Transformem Cuidant: Propostes innovadores des de la xarxa de professionals de la salut i la cura "Cura Digna”

Os presentamos esta recopilación de prácticas transformadoras de la Economía Social y Solidaria, que hemos hecho desde Almena en el marco de nuestro trabajo con el Círculo de Economías Feministas de Coòpolis.

En este mapeo, titulado “Transformemos cuidando”, queremos destacar 12 organizaciones inscritas en el marco de la red de profesionales de la salud y el cuidado “Cura Digna” y dentro del sector de la ESS. Las organizaciones presentadas ponen el foco en dos aspectos: por una parte, la necesidad de promover un trabajo de cuidados en condiciones laborales dignas, respetando los derechos humanos de las trabajadoras que viven muchas situaciones de precarización, además de apostar por “cuidar a las que cuidan” como clave fundamental que para avanzar; por otro lado, trabajan por poner al centro a las personas que reciben cuidados, su bienestar, su autonomía, dando importancia a sus deseos y voluntad y huyendo de la infantilización y el paternalismo. Todas ellas tienen un fuerte vínculo con la comunidad, algunas tienen un claro origen en la autoorganización comunitaria, muchas se sostienen gracias a un potente entramado comunitaria, otras trabajan por incluir la mirada comunitaria en los cuidados. Todas ven que sin una mirada colectiva de los cuidados no es posible avanzar.

Este mapeo ha sido posible gracias a la colaboración de las siguientes entidades:

  • Més que Cures
  • Integral, cooperativa de salut
  • Mujeres Unidas Entre Tierras, MUET
  • Sindillar/Sindihogar
  • cat
  • La Colla Cuidadora
  • Ca l’Abril
  • Coopnet
  • Som amb tu
  • Anem per Feina
  • Cooperativa Mujeres pa’Lante
  • Clara Ser Gran
000