Quiénes somos
Objetivos estratégicos
Equipo
Qué hacemos
Ejes de trabajo
Servicios
Proyectos propios
Cómo lo hacemos
En cooperación y en el marco de la ESS
En espacios de participación
Con organizaciones que han confiado en nosotras
Proyectos
Proyectos propios
Violencias machistas
Transversalización
Comunicación
Formación
Asesoramiento
Actualidad
Noticias
Medios
Colaboraciones
Memorias
Contáctanos
CAT
ES
CAT
ES
Quiénes somos
Objetivos estratégicos
Equipo
Qué hacemos
Ejes de trabajo
Servicios
Proyectos propios
Cómo lo hacemos
En cooperación y en el marco de la ESS
En espacios de participación
Con organizaciones que han confiado en nosotras
Proyectos
Proyectos propios
Violencias machistas
Transversalización
Comunicación
Formación
Asesoramiento
Actualidad
Noticias
Medios
Colaboraciones
Memorias
Contáctanos
Proyectos
Inici
»
Proyectos
Ver todo
All
Asesoramiento
Comunicación
Formación
Proyectos propios
Transversalización
Violencias machistas
Formación a entidades de Terrassa
Formación en la Fundación Ared
Formación en el Ayuntamiento de Martorell
Prácticas transformadoras de la ESS 22 – 23
Formación a las entidades de Sant Quirze del Vallès
Formación en Aigües de Mataró
Jornada-Taller: Miradas feministas desde las entidades
Webinar ‘Mirada feminista en los procesos migratorios: un desafío urgente’
Conoce la herramienta de recomendaciones para un sistema de acogida con perspectiva feminista e interseccional en Catalunya
Caminando hacia un futuro local feminista
Sem Barreiras, un intercambio contra las desigualdades
Transformemos Cuidando: Propuestas innovadoras desde la red de profesionales de la salud y el cuidado “Cura Digna”
Protocolo marco de abordaje de las violencias machistas en Catalunya
Paz y justicia económica para las mujeres víctimas del conflicto armado en Barrancabermeja y San Pablo, Colombia
Protocolo Sant Feliu de Llobregat
Mecanismos de atención multisectorial, prevención y empoderamiento de las mujeres en situación de violencia machista, en la provincia de Inhambane, Fase II – 2020-2021
Documento base para el I Foro de Alcaldesas y Electas Iberoamericanas
Plan de Igualdad, feminismos i LGBTI del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès – 2021-2025
Guía para valorar la madurez en adolescentes que viven violencias machistas i LGBTIfobias
Elaboración de una guía de lenguaje inclusivo para el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès
Proyecto para la promoción de un lenguaje sindical inclusivo y no sexista de UGT Cataluña
Acogidas Feministas: Transformamos Juntas
Elaboración de una guía de estilo con perspectiva de género para el Ayuntamiento de Barberà del Vallès
Asesoramiento técnico – Protocolo de Abordaje de las Violencias Machistas de Servicios Sociales
Apoyo a la comunicación de los proyectos «TitulArts» y «Càmeres i Drets»
Ganando espacios: el impacto de género y la prensa durante la Covid-19
Reglamentos feministas para nuestras cooperativas
Apoyo a la comunicación del proyecto “Som Part: diversitat i drets col·lectius”, del CIEMEN
Recomendaciones para la mejora del liderazgo del SOC en procesos de recuperación ocupacionales de mujeres que viven violencias machistas
Guía para incorporar personas referentes de género y de violencias machistas al sistema de Justicia Juvenil de la Generalitat de Catalunya
#DerechosTrasLaPuerta: campaña sobre el trabajo del hogar y los cuidados
“Más allá de los tatuajes”: exposición sobre las maras en el Triángulo Norte
Contenidos comunicativos para “Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos”
Apoyo a las actividades de educación para el desarrollo impulsadas por el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat
Tras la puerta: cómo informan los medios sobre el trabajo del hogar y los cuidados
Formación en incorporación de la perspectiva de género
De la experiencia al relato común: guía para incorporar la perspectiva feminista a organizaciones de la ESS
Mejora de los mecanismos de prevención, atención y empoderamiento de mujeres en situación de violencias machistas en Inhambane (Mozambique)
Formación relacionada con la línea de comunicación y género
Formación estratégica en violencias machistas
Apoyo a las entidades públicas y la sociedad civil en la elaboración de un Plan estratégico provincial contra la violencia de género en Inhambane (Mozambique)
Evaluación de los circuitos territoriales para el abordaje de las violencias machistas en Catalunya
Red Asociativa de Comunicación Feminista
Mapeo de la participación de grupos feministas y de mujeres en la ciudad de Barcelona
8 de marzo. ¿Dónde están las refugiadas en la comunicación de la UE?
Mujeres valientes: Por una nueva información sobre las violencias sexuales
Libro de estilo con perspectiva de género