Ejes de trabajo

Comunicación feminista
Promovemos una comunicación transformadora, que pone en valor los aprendizajes que nos proporcionan los feminismos y las voces que construyen una sociedad igualitaria. Aportamos nuestro conocimiento a instituciones, empresas y entidades, y las acompañamos en el objetivo de conseguir una comunicación inclusiva y no sexista.
Ver proyectos >

Abordaje estratégico de las violencias machistas
Contribuimos a mejorar la prevención de las violencias machistas y los sistemas de identificación, atención, recuperación y reparación de las mujeres, adolescentes y criaturas que las sufren. Trabajamos con instituciones y entidades, agentes fundamentales para el abordaje y la erradicación de estas violencias, y priorizamos la coordinación como estrategia clave.
Ver proyectos >

Transversalización de la perspectiva de género
Facilitamos la incorporación de la perspectiva de género y feminista en políticas públicas, proyectos y organizaciones. Acompañamos a instituciones, entidades y empresas para que apliquen una mirada transversal que les permita identificar las desigualdades de género persistentes y diseñar estrategias efectivas para superarlas. En esta tarea, tenemos en cuenta el análisis de otros ejes de poder: la clase social, el origen, la racialización, las diversidades sexuales y de género, etc.
Ver proyectos >

Servicios
Asesoramiento para la elaboración de planes, programas, protocolos, guías y evaluaciones
- Acompañamos a profesionales, organizaciones e instituciones en el diseño e implementación de planes, proyectos, programas y protocolos.
- Dinamizamos espacios de incidencia y coordinación.
- A través de procesos participativos, elaboramos herramientas y guías que tienen como objetivo facilitar la implementación de prácticas feministas.
- Generamos protocolos de abordaje de las violencias machistas y creamos herramientas de mejora del trabajo en red (protocolos sectoriales, locales o comarcales; de urgencias; de recogida y análisis de datos, etc.).
- Elaboramos recomendaciones para la mejora de las políticas públicas.
- Evaluamos planes, programas, servicios, protocolos, circuitos y procesos.
- Realizamos auditorías de comunicación con perspectiva feminista.
Ver proyectos >
Investigación aplicada
- Realizamos proyectos de investigación social aplicada para analizar y visibilizar cuestiones relevantes desde una perspectiva feminista, con el objetivo de mejorar y concretar la política pública y los modelos de abordaje social.
- Elaboramos informes de análisis comunicativo, especialmente en relación con los discursos y narrativas de los medios de comunicación.
Ver proyectos >
Formación
- Formamos y acompañamos en el trabajo coordinado y en red para el abordaje estratégico de las violencias machistas.
- Capacitamos para el uso de una comunicación inclusiva y un lenguaje no sexista.
- Ofrecemos formación y asesoramiento a organizaciones e instituciones para la incorporación de la perspectiva de género y feminista en proyectos, programas, acciones concretas o en el sí de la misma organización (relaciones de poder, centralidad de los cuidados, desigualdades laborales, etc.).
Ver proyectos >
Comunicación
- Ofrecemos servicios de prensa y acompañamiento a la comunicación de entidades, organizaciones y proyectos.
- Creamos contenidos periodísticos con perspectiva de género (artículos de opinión, reportajes, etc.) y herramientas comunicativas.
- Impulsamos campañas de sensibilización.
- Elaboramos libros de estilo con perspectiva de género.
- Realizamos auditorías de comunicación con perspectiva feminista.
Ver proyectos >

Proyectos propios
Además de ofrecer servicios para otras organizaciones e instituciones, desde Almena diseñamos e impulsamos proyectos propios. Son iniciativas que nacen de necesidades que identificamos en nuestro trabajo, activismo y vida personal, y en la relación con otras entidades feministas y de la Economía Social y Solidaria.
Los proyectos propios cuentan con la implicación de todo el equipo y están plenamente alineados con nuestros objetivos estratégicos. ¡Os invitamos a echarles un vistazo!
Ver proyectos propios >

Cinco años de camino
¡Estamos de cumpleaños! Este 2022 cumplimos cinco años de vida, por esto, hicimos una memoria que recoge los principales proyectos, desafíos y transformaciones que hemos vivido en este camino. Comenzamos siendo un proyecto pequeño pero con grandes aspiraciones, enfocando nuestro quehacer en los proyectos estratégicos de incidencia política, para contribuir a un nuevo paradigma social y con el objetivo de avanzar hacia nuevos modelos de género y dejar atrás el cis-heteropatriarcado.
En esta memoria, encontrarás información sobre nuestro proceso, proyectos y el equipo. También podrás leer entre sus páginas los espacios de incidencia política y social en los que participamos y las redes de las que somos parte en el marco de la Economía Social y Solidaria.
En estos cinco años hemos realizado más de 21 proyectos y por nuestro equipo han pasado diferentes socias y trabajadoras. También hemos formado a más de 2.300 personas en materia de prevención de violencias machistas, comunicación feminista y transversalización de la perspectiva de género, la mayoría de ellas mujeres.
También podrás encontrar información sobre nuestras cuentas y transparencia. En estos cinco años hemos incrementado tanto ingresos como gastos, gracias al número de trabajos que hemos desarrollo y en los que nos hemos vinculado.
Te invitamos a revisar nuestra memoria, donde ponemos en valor nuestros logros pero también los momentos de dificultad y de tensión, ya que todo lo que hemos atravesado en estos cinco años nos ha llevado a estar en el lugar que hoy estamos.