El proyecto de creación de una Red de Comunicación Feminista (XCF) ha finalizado su segunda fase, centrada en la formación de entidades de mujeres de la ciudad de Barcelona. El objetivo ha sido facilitar que se sitúen como voces autorizadas ante los medios de comunicación, las instituciones y la ciudadanía, y mejorar el impacto de sus actuaciones comunicativas.
Se han organizado 10 sesiones formativas en grupo, donde han participado una treintena de entidades. Las sesiones, de tres horas cada una, se han centrado mayoritariamente en el ámbito comunicativo. Se han tratado aspectos más tradicionales, como las dinámicas organizativas de los medios, la redacción de contenidos en formato periodístico o las herramientas comunicativas orales, pero también otros más actuales y vinculados a las nuevas tecnologías, como el uso de las redes sociales o la creación de memes y gifs.
Además, entre los meses de septiembre y noviembre se ha ofrecido la posibilidad de solicitar asesoramiento individualizado con las mismas formadoras y sobre las temáticas ya tratadas en los cursos, para profundizar en las que cada entidad considerase más útiles. De este modo, cada organización o colectivo ha podido confeccionar el itinerario formativo que ha considerado más conveniente.
Ambas actuaciones han tenido un buen recibimiento por parte de las entidades participantes. También se ha valorado positivamente la flexibilidad de poder escoger las sesiones (tanto las de grupo como las individuales) en función de los puntos débiles comunicativos de cada entidad.