Apoyo a las entidades públicas y la sociedad civil en la elaboración de un Plan estratégico provincial contra la violencia de género en Inhambane (Mozambique)

Colaboramos como asesoras internacionales en el proyecto de cooperación que Arquitectura Sin Fronteras lleva a cabo en Mozambique con el objetivo de aumentar la sensibilización contra la discriminación y la violencia de género.

Desde el mismo territorio, hemos trabajado en la realización de un proceso participativo, a través de grupos de discusión. El proceso contó con la participación de un centenar de profesionales (50% de las instituciones, 50% de la sociedad civil), y permitió analizar las políticas nacionales y las necesidades de implementación en la provincia de Inhambane.

Los temas sobre los que se reflexionó fueron:

  1. Prevención de la violencia contra las mujeres
  2. Servicios que intervienen.
  3. Capacitación de los equipos profesionales
  4. Coordinación multisectorial
  5. Registro de información – Datos de seguimiento y evaluación

Además de colaborar en el proceso participativo, hemos asesorado en la elaboración y diseño de un plan estratégico provincial que se ha confeccionado a partir del resultado de los grupos de discusión. La elaboración ha ido a cargo de un equipo de miembros de las diferentes contrapartes locales (la Dirección Provincial de Salud y la Dirección Provincial de Género, Infancia y Acción Social), de las asociaciones colaboradoras locales (Forum Mulher y Mahlahle) y de las instituciones locales colaboradoras (la Policía de la República de Mozambique y el Instituto de Promoción y Asesoría Jurídica). El Plano Estratégico Provincial de Prevenção e Combate à Violência Baseada no Género de Inhambane se aprobó en noviembre de 2017.

Año de ejecución: 2017.

000